PALMAS NATIVAS
LAS PALMAS QUE CONSIDERO NATIVAS ALGUNAS LO SON,OTRAS HAN ESTADO TANTO TIEMPO CON NOSOTROS QUE LAS INCLUYO COMO NATIVAS,AUNQUE SEAN INTRODUCIDAS
PALMA ESCOBA,ES UNA PALMA DE ABANICO,HABITA LOS ACANTILADOS DE LA COSTA NORTE DE NUESTRO PUEBLO,PRODUCE FRUTAS BLANCAS.SE USÓ EN EL BARRIO SAN JOSÉ SECTOR JAYUYA PARA HACER ESCOBAS
PALMA SOMBRERO ES UNA PALMA ROBUSTA DE HOJAS EN FORMA DE ABANICO,PLATEADAS,ES COMÚN EN LA PARTE FINAL DEEL CAMINO DE LOS ROMANES EN EL BARRIO SAN JOSÉ.EL NÚCLEO DE ORIGEN ES ISABELA, CUANDO PASO EL HURACÁN HUGO,FUERON A SUSTITUIR PALMAS EN ESTE DE PR.
PALMA PLAATEADA O PALMA ALTA ES POCO COMÚN EN NUESTRA ÁREAHABITA EN LA MONTAÑA ,EN ÁREAS HÚMEDAS.SUS HOJAS EN FORMA DE ABANICO SON PLATEADAS.
PALMA DE COCO ES NATIVA DE MADAGASCAR,PERO NO HAY QUIEN PUEDA DECIR QUE ES EXTRANJERA.,ES UNA PLAMA PLUMOSA,SUS HOJAS PARECEN PLUMAJE DE PÁJAROS.SUS COCOS SON RICOS,CRUDOS O PREPARADOS EN FLANES,TEMBLEQUES,MUNDO NUEVO,BESITOS DE COCO.SEPREPARA UNA LECHE QUE SE TOMA Y ES MUY REFRESCANTE.SE TOMA EL AGUA DEL COCO.MUCHAS PERSONAS CREEN QUE ES BUENA PARA LOS RIÑONES,FALSO,LES HACE DAÑO A UN RIÑÓN AFECTADO,.DE LA PARTE CARNOSA SE HACÍA LA COPRA,COCO SECADO AL SOL,DE DONDE SE EXTRAÍA EL ACEITE DE COCO.MIS ANCESTROS,TRAJERON COPRA DE CURAZAO A AGUADILLA EN EL SIGLO 19.CREO QUE NUESTROS BOHIOS Y CASAS DE POBRES,USARON SU MADERA.HOY EN DÍA HAY VARIEDADES DE COCOS.EN EL PUEBLO HABÍA UNA PLAMA DE COCOS MUY GRANDES QUE NO HE VUELTO A VER.ACTUAMENTE,LAS VARIEDADES SON MÁS PEQUEÑAS PERO DE AGUA DE MUCHA CALIDAD.SU AMBIENTE ES COSTERO.
PALMA REAL ES UNA PALMA PLUMOSA CON CUELLO,TIENDE A ABOMBACHARSE LLEGANDO AL CUELLO.SUS HOJAS SON COMPUESTAS DE MUCHAS HOJITAS.LAS HOJAS DE ABAJO,TIENDEN A ESTAR BAJO LA HORIZONTAL,DE SU CUELLO,SALÍAN CANOAS,QUE LLAMABAN TIRIGUIBI,LAS USABAN PARA DESLIZARSE EN LAS PENDIENTES.EL COGOLLO,DESPRENDE UN AZÚCAR,BUENO PARA PREPARAR BEBIDAS,SUS HOJAS NUEVAS SE COMEN CRUDAS,EN ENSALADA,EN LA CUARESMA SACRIFICAN SUS HOJAS PARA EL DOMINGO DE RAMOS,ES CUESTIONABLE SI SE USARON PALMAS,PUES EN EL DESIERTO HABÍAN DATILERAS,QUE TIENEN HOJAS ESPINOSAS.
PALMA REAL CUBANA ES UNA PALMA REAL SIN EL BOMBACHO EN EL CUELLO Y CON HOJAS QUE ESTAN SOBRE LA HORIZONTAL
PALMA REAL VENEZOLANA ESTA PALMA ELEGANTE,NO TIENE EL BOMBACHO DEBAJO DEL CUELLO,SE DIFERENCIA DE LA NUESTRA,POR TENER FRUTOS NEGROS Y SUS HOJITAS EN DOS FILAS,LAS OTRAS TIENENVARIA FILAS
PALMA FLACA ES UNA PALMA BIEN ALTA Y FLACA DE TALLO,SE LE LLAMA PALMA DE LLUVIA O YUME.EN QUEBRADILLAS ESTABAN EN LA FINCA DE DON GERARDO PÉREZ SOLER,UNO DE NUESTROS ALCADES MÁS QUERIDOS.HOY EN DÍA TENGO DOS EN MI CASA,LOS QUE VIAJAN HACIA SAN JUAN LA VEN SOBRE LOS MOGOTES..ES BIEN NATIVA
PALMA MANACA ES NUESTRA PALMA MÁS RARA,SÓLO HABITA EN EL CAÑO GUAJATACA,AL NORTE DEL RIO HUMUS,A AMBAS ORILLAS DEL RIO,LA COMPARTIMOS CON ISABELA.LOS ESCUCHAS QUEBRADILLANOS ,TIENEN UNA COLONIA EN EL BOSQUE DE GUAJATACA
PALMA ARECA ES UNA PALMA QUE CRECE EN GRUPOS,EN LOS JARDINES,LAS HOJAS PLUMOSAS AMARILLOSAS,EN FORMA DE V,Y TRONCOS ANILLADOS.NO ES NATIVA PERO ESMUY COMÚN ENCONTRARLA EN PATIOS Y JARDINES.REALMENTE NO ES UNA ARECA.
PALMA INDIA,PALMA DE BETEL,NO ES NATIVA,VIENE DE ÁREAS DE VIETNAM.HA ESTADO MUCHO TIEMPO CON NOSOTROS Y SU NOMBRE SUGIERE ,LAS PLUMAS DE LA CABEZA DE UN CACIQUE,SUS FRUTAS QUITAN EL HAMBRE Y MANTIENEN LA MENTE DESPIERTA.LOS VIETNAMITAS FRANCO TIRADORES,PASABAN VARIOS DÍAS SIN COMER TREPADOS A LAS COPAS DE ÁRBOLES.PERDIMS MUCHOS DE LOS NUESTROS.
COROZO ES UNA PALMA DE TRONCOS ESPINOSOS,SUS COCOS,SE DEJAN SECAR,SE PONEN NEGROS,Y CON ELLOS SE HACEN ANILLOS Y MEDALLAS
PALMA DE COYOR
PALMA DE COY(LL)OR BARRIO GUAJATACA VER POEMA DE LUIS LLORENS TORRES,VALLE DE COLLORES
PALMA ESCOBA,ES UNA PALMA DE ABANICO,HABITA LOS ACANTILADOS DE LA COSTA NORTE DE NUESTRO PUEBLO,PRODUCE FRUTAS BLANCAS.SE USÓ EN EL BARRIO SAN JOSÉ SECTOR JAYUYA PARA HACER ESCOBAS
PALMA SOMBRERO ES UNA PALMA ROBUSTA DE HOJAS EN FORMA DE ABANICO,PLATEADAS,ES COMÚN EN LA PARTE FINAL DEEL CAMINO DE LOS ROMANES EN EL BARRIO SAN JOSÉ.EL NÚCLEO DE ORIGEN ES ISABELA, CUANDO PASO EL HURACÁN HUGO,FUERON A SUSTITUIR PALMAS EN ESTE DE PR.
PALMA PLAATEADA O PALMA ALTA ES POCO COMÚN EN NUESTRA ÁREAHABITA EN LA MONTAÑA ,EN ÁREAS HÚMEDAS.SUS HOJAS EN FORMA DE ABANICO SON PLATEADAS.
PALMA DE COCO ES NATIVA DE MADAGASCAR,PERO NO HAY QUIEN PUEDA DECIR QUE ES EXTRANJERA.,ES UNA PLAMA PLUMOSA,SUS HOJAS PARECEN PLUMAJE DE PÁJAROS.SUS COCOS SON RICOS,CRUDOS O PREPARADOS EN FLANES,TEMBLEQUES,MUNDO NUEVO,BESITOS DE COCO.SEPREPARA UNA LECHE QUE SE TOMA Y ES MUY REFRESCANTE.SE TOMA EL AGUA DEL COCO.MUCHAS PERSONAS CREEN QUE ES BUENA PARA LOS RIÑONES,FALSO,LES HACE DAÑO A UN RIÑÓN AFECTADO,.DE LA PARTE CARNOSA SE HACÍA LA COPRA,COCO SECADO AL SOL,DE DONDE SE EXTRAÍA EL ACEITE DE COCO.MIS ANCESTROS,TRAJERON COPRA DE CURAZAO A AGUADILLA EN EL SIGLO 19.CREO QUE NUESTROS BOHIOS Y CASAS DE POBRES,USARON SU MADERA.HOY EN DÍA HAY VARIEDADES DE COCOS.EN EL PUEBLO HABÍA UNA PLAMA DE COCOS MUY GRANDES QUE NO HE VUELTO A VER.ACTUAMENTE,LAS VARIEDADES SON MÁS PEQUEÑAS PERO DE AGUA DE MUCHA CALIDAD.SU AMBIENTE ES COSTERO.
PALMA REAL ES UNA PALMA PLUMOSA CON CUELLO,TIENDE A ABOMBACHARSE LLEGANDO AL CUELLO.SUS HOJAS SON COMPUESTAS DE MUCHAS HOJITAS.LAS HOJAS DE ABAJO,TIENDEN A ESTAR BAJO LA HORIZONTAL,DE SU CUELLO,SALÍAN CANOAS,QUE LLAMABAN TIRIGUIBI,LAS USABAN PARA DESLIZARSE EN LAS PENDIENTES.EL COGOLLO,DESPRENDE UN AZÚCAR,BUENO PARA PREPARAR BEBIDAS,SUS HOJAS NUEVAS SE COMEN CRUDAS,EN ENSALADA,EN LA CUARESMA SACRIFICAN SUS HOJAS PARA EL DOMINGO DE RAMOS,ES CUESTIONABLE SI SE USARON PALMAS,PUES EN EL DESIERTO HABÍAN DATILERAS,QUE TIENEN HOJAS ESPINOSAS.
PALMA REAL CUBANA ES UNA PALMA REAL SIN EL BOMBACHO EN EL CUELLO Y CON HOJAS QUE ESTAN SOBRE LA HORIZONTAL
PALMA REAL VENEZOLANA ESTA PALMA ELEGANTE,NO TIENE EL BOMBACHO DEBAJO DEL CUELLO,SE DIFERENCIA DE LA NUESTRA,POR TENER FRUTOS NEGROS Y SUS HOJITAS EN DOS FILAS,LAS OTRAS TIENENVARIA FILAS
PALMA FLACA ES UNA PALMA BIEN ALTA Y FLACA DE TALLO,SE LE LLAMA PALMA DE LLUVIA O YUME.EN QUEBRADILLAS ESTABAN EN LA FINCA DE DON GERARDO PÉREZ SOLER,UNO DE NUESTROS ALCADES MÁS QUERIDOS.HOY EN DÍA TENGO DOS EN MI CASA,LOS QUE VIAJAN HACIA SAN JUAN LA VEN SOBRE LOS MOGOTES..ES BIEN NATIVA
PALMA MANACA ES NUESTRA PALMA MÁS RARA,SÓLO HABITA EN EL CAÑO GUAJATACA,AL NORTE DEL RIO HUMUS,A AMBAS ORILLAS DEL RIO,LA COMPARTIMOS CON ISABELA.LOS ESCUCHAS QUEBRADILLANOS ,TIENEN UNA COLONIA EN EL BOSQUE DE GUAJATACA
PALMA ARECA ES UNA PALMA QUE CRECE EN GRUPOS,EN LOS JARDINES,LAS HOJAS PLUMOSAS AMARILLOSAS,EN FORMA DE V,Y TRONCOS ANILLADOS.NO ES NATIVA PERO ESMUY COMÚN ENCONTRARLA EN PATIOS Y JARDINES.REALMENTE NO ES UNA ARECA.
PALMA INDIA,PALMA DE BETEL,NO ES NATIVA,VIENE DE ÁREAS DE VIETNAM.HA ESTADO MUCHO TIEMPO CON NOSOTROS Y SU NOMBRE SUGIERE ,LAS PLUMAS DE LA CABEZA DE UN CACIQUE,SUS FRUTAS QUITAN EL HAMBRE Y MANTIENEN LA MENTE DESPIERTA.LOS VIETNAMITAS FRANCO TIRADORES,PASABAN VARIOS DÍAS SIN COMER TREPADOS A LAS COPAS DE ÁRBOLES.PERDIMS MUCHOS DE LOS NUESTROS.
COROZO ES UNA PALMA DE TRONCOS ESPINOSOS,SUS COCOS,SE DEJAN SECAR,SE PONEN NEGROS,Y CON ELLOS SE HACEN ANILLOS Y MEDALLAS
PALMA DE COYOR
PALMA DE COY(LL)OR BARRIO GUAJATACA VER POEMA DE LUIS LLORENS TORRES,VALLE DE COLLORES
Comentarios
Publicar un comentario