


ES EL SAMÁN UNO DE LOS ÁRBOLES MÁS HERMOSOS DE NUESTRO PUEBLO.PERTENECE PRINCIPALMENTE A LAS LLANURAS COSTERAS,PERO PUEDE CREER EN MEDIANAS ALTURAS,CUANDO CREXE ALLI PIERDE ALGO DE SU GRACIA AL COMPETIR CON OTROS ÁRBOLES.LAS PERSONAS DEL PUEBLO NO, LO CONOCEN CON LA FUERZA DEL CAMPESINO,ES UN ARBOL MEDIANO ROBUSTO, CON UN DIAMETRO A NIVEL DE PECHO DE VARIOS PIES DE DIÁMETRO.CRECE FACILMENTE EN LOS PASTIZALES,DE DONDE ES ELIMINADO,PARA DEJAR CRECER A LOS PASTOS..ES FAMILIAR DEL MORIVIVÍ POR SU AGRUPACIÓN DE FLORES EN CABEZUELA O MOTAS PARECIDAS AL SIEMPREVIVO.ACOSTUMBRAN SUS HOJAS COMPUESTAS A DORMIRSE AL ATARDECER.DE AHI SU NOMBRE DORMILÓN DADO POR EL PUEBLO DE SAN GERMÁN. DURANTE LA NOCHE RECOJE EL ROCIÓ,PRODUCIENDO UN GOTEO CONTINUO QUE HUMEDECE EL TERRENO DONDE VIVE.NOLEFALTARÁ AGUA NUNCA,NI AÚN EN PERIÓDOS DE SEQUÍA.SU COPA ES EXTENDIDA EN FORMA DE PÍRAMIDE DE BASE AMPLIA Y LADOS CORTOS,HEMOSO CUANDO SUS MOTAS BLANCAS ROSADAS LO CUBREN.PRODUCE UNAS VAINAS TORCIDAS DE UN RICO DULZOR,MEJOR QUE EL TAMARINDO.NADIE LAS USA ,FUERON COMIDA DE CERDOS. EN SUS RAÍCES ,EXISTEN UNOS NÓDULOS CAPACES DE CONVERTIR EL NITRÓGENO DEL AIRE EN NITRITOS QUE LUEGO PUEDE USAR ARA SI Y PARA OTRAS PLANTAS.A ESAR QUE NUETRA ATMÓSFERA TENGA UN 79% DE NITRÓGENO,LA GRAN PARTE DE LAS PLANTAS NO PUEDE USARLO EN SU ESTADO NATURAL.DESDE QUE LO CONOCÍ ME IMPRESIONÓ Y VIVO AGRADECIDO DE SUS FUNCIONES PARA BIEN DE MI PATRIA.EL HURACÁN MARÍA DSETRUYO.MUCHOS DE EDAD CENTENARIA.QUE DESPERDICIO.LA MADERA ES NOBLE,Y UN ESCULTOR QUE BRADILLANO ISAAC LABOY LA HA USADO EN SUS MAJESTUOSAS FIGURAS.. UN POETA COMO JOSÉ DE DIEGO DA GRACIAS AL GUAMÁ,YO SE LAS DOY AL SAMÁN,MI ÁRBOL FAVORITO
Comentarios
Publicar un comentario